Métricas orientadas a la función
Son medidas indirectas del software y del proceso. Se centran en la funcionalidad o utilidad del programa. “Emplean como un valor de normalización una medida de la funcionalidad que entrega la aplicación. La métrica orientada a la función utilizada con mayor amplitud es el punto de función (PF)
Procedimiento para calcular el Punto de Función:
1. Llenar la columna de CUENTA de la siguiente tabla de valores, donde se determinan 5 características del ámbito de la información.
Tabla 1
Tabla de valores del dominio de la información:
• Entradas de Usuario (Entradas): cualquier entrada (pantalla, formulario, cuadro de diálogo, control o mensaje) a través de la cual el usuario u otro programa puede añadir, borrar o cambiar datos.
• Salidas de Usuario (Salidas): cualquier salida (pantalla, informe, gráfico, mensaje) que tenga un formato diferente o requiera un procesamiento diferente a otros tipos de salida, generada para el usuario u otro programa.
• Peticiones de Usuario (Consultas): combinaciones de entrada/salida en las que cada entrada genera una salida simple e inmediata.
• Archivos Lógicos Internos (Archivos): principales grupos lógicos de datos de usuarios o de control que están controlados por el programa (una tabla de un SGBDR).
• Archivos de Interfaz Externos (Interfaces): cada uno de los grupos de datos lógicos o información de control que entra o sale del programa.
2. Multiplicar el valor de CUENTA por el Factor de Ponderación indicado, dependiendo de su complejidad para obtener Subtotal. Se asocia un valor de complejidad a cada medida, tomando en cuenta la heurística de la siguiente tabla.
TABLA 2
TABLA DE COMPLEJIDADES
A cada atributo se le asignará un valor dependiendo del grado de influencia de éstos.
Sin Influencia (0). El sistema no contempla este atributo.
Influencia Mínima (1). La influencia de este atributo es muy poco significativa.
Influencia Moderada (2). El sistema contempla este atributo y su influencia, aunque pequeña, ha de ser considerada.
Influencia Apreciable (3). La importancia de este atributo debe ser tenida en cuenta, aunque no es fundamental.
Influencia Significativa (4). Este atributo tiene una gran importancia para el Sistema.
Influencia Muy Fuerte (5). Este atributo es esencial para el sistema y se lo debe tomar en cuenta a la hora del diseño.
5. Sumar los puntos asignados a cada factor y obtener un TOTAL GI que indica un valor de ajuste de complejidad.
6. Calcular Punto de Función, utilizando la siguiente fórmula:
PUNTO FUNCIÓN = CUENTA_TOTAL * (0,65+ 0,01*TOTAL GI)
Los valores constantes de la ecuación anterior y los factores de peso aplicados en las encuestas de los ámbitos de información han sido determinados empíricamente.
Una vez calculado el punto de función se usan de forma analógica a las LDC como medida de la productividad, calidad y otros productos del software.
Productividad = PF / Eficiencia
Calidad = Errores / PF
Costo = Dólares / PF
Documentación = Págs. Doc. / PF
0 comentarios:
Publicar un comentario